viernes, 23 de marzo de 2007

CUIDADO!!!!NO MALTRATE A SU HIJO, SU NIÑO PUEDE TENER PROBLEMAS DE APRENDIZAJE



Lamentablemente en nuestro país no existe una cultura de la prevención y por ello un porcentaje elevado de estudiantes peruanos tiene un bajo rendimiento escolar que se arrastra hasta la educación superior, y todo debido a que en su mayoría no son tratados profesionalmente y más bien se les tilda de "incompetentes", "irresponsables" y otros adjetivos al no cumplir con lo exigido por la educación tradicional, porque ellos sufren una perturbación en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en el entendimiento o empleo del lenguaje hablado o escrito. Pueden aparecer como dificultades al escuchar, atender, pensar, leer o escribir, en razonamiento o en cálculos numéricos. Cabe resaltar que estos "Problemas Primarios de Aprendizaje" no se derivan de ninguna enfermedad, lesión, trastorno grave, deficiencias sensoriales severas o alteraciones emocionales agudas.Por esta razón la psicóloga Sara Mendoza, directora del Centro Educativo Particular "CHRISTA McAULIFFE"(LIMA), alerta a los padres de familia para tomar las medidas correctivas necesarias desde la más temprana infancia a fin de ayudarlos a superar sus deficiencias de aprendizaje, en niños hiperactivos con déficit atencionales, a los disléxicos, a los desconcentrados y faltos de memoria, entre las principales características fácilmente reconocibles.
"Estamos hablando de niños y jóvenes que teniendo niveles intelectuales dentro de los límites de la normalidad no se benefician de la escolaridad común por presentar inmadurez en una o más funciones intelectuales prerrequisitarias para el aprendizaje escolar, determinando situaciones difíciles para ellos mismos y sus padres, ocasionando repitencias constantes, deserción, frecuentes cambios de colegio en la búsqueda de una alternativa adecuada, evaluaciones psicológicas que comúnmente no llegan a un diagnóstico preciso, acudiendo a soluciones temporales como clases particulares o terapias de aprendizaje por horas en una situación paralela a la escolaridad. Muchas veces las madres de estos niños tienen que asistir al colegio para ponerlos al día, porque siempre les borran la pizarra antes que copien las tareas o deben acudir a los compañeros de clase para copiar las lecciones. Generalmente estos caso derivan en violencia psicológica o física", sostiene con preocupación Mendoza, asegurando que de no detectarse en la temprana infancia estos problemas pueden derivar en problemas de afecto, baja autoestima, apareciendo conductas reactivas de agresión o intentos de desahogar los altos niveles de ansiedad que poseen, por ellos es indispensable estar pendientes de nuestros hijos si presentan algunos de los síntomas antes mencionados.Sin embargo, la solución no es trasladarlos a colegios pequeños donde la exigencia es mínima, sino deben recibir atención en Centros Educativos especializados donde se les provea de dos tipos de servicio fundamentales: Por un lado la instrucción académica de acuerdo al grado del niño y a sus posibilidades de aprendizaje y fundamentalmente la terapia de memoria, atención, concentración de lecto-escritura y/o de hiperactividad que el niño requiera, además de un soporte psicológico a los padres y a los mismos educando.
NOTA: La doctora dará en la entrevista consejos prácticos a los padres de familia y responderá todas las preguntas que consideren necesaria por tratarse de una profesional con más de dos décadas al servicio de la educación personalizada.

miércoles, 21 de marzo de 2007

LECTURA UNA TAREA INDISPENSABLE

La lectura es una de las actividades que mas favorece el desarrollo de las actividades mentales, el pensamiento de los niños se ve estimulado y enriquecido para la lectura de temas variados acordes con su nivel de comprensión y edad.
El CEP CHRISTA McAULIFFE viene trabajando esta área a partir de su diseño del Plan de lectura desde hace 5 años, con resultados expectantes.
Este proceso se plasmó en nuestro libro "ALCANZANDO LAS ESTRELLAS...CON CHRISTA", elaborado por niveles, además de las otras estrategias con una frecuencia diaria.
Así mismo venimos trabajando con material impreso comercial, prioritariamente de la Editorial NORMA , en el presente año lectivo se han seleccionado las siguientes obras:
TRUJILLO
PRIMARIA
1er GRADO
  • I BIMESTRE --- DOROTEA Y MIGUEL Keiko Kasza
  • II BIMESTRE---UN DIA DE LLUVIA Ana Maria Machado
  • III BIMESTRE-- HASTA MAÑANA MONITO Ann Whitford
  • IV BIMESTRE --INVITACION A LA FIESTA DEL GRAN GORILA Gloria Baena

2DO GRADO

  • I BIMESTRE --- EL DIA DE CAMPO DE DON CHANCHO Keiko Kasza
  • II BIMESTRE -- EL NIÑO Y LOS OSOS DE PELUCHE Jeanne Willis
  • III BIMESTRE--LA SELVA LOCA Tracey Andrew Rogers
  • IV BIMESTRE --CUIDADO! ¡PALABRA TERRIBLE! Edith Schreiber

3ER GRADO

  • I BIMESTRE --- CHOCO ENCUENTRA A SU MAMA Keiko Kasza
  • II BIMESTRE--- EL ESTOFADO DEL LOBO Keiko Kasza
  • III BIMESTRE-- UN MONTON DE UNICORNIOS Ana María Machado
  • IV BIMESTRE---EL HIPOPOTAMO VAGABUNDO Ruben Vélez

4to GRADO

  • I BIMESTRE---CLEMENCIA LA VACA QUE QUERIA SER BLANCA Veronica Linares
  • II BIMESTRE--UN BUEN CORO Ana María Machado
  • III BIMESTRE--FELIZ CUMPLEAÑOS PEQUEÑO TIGRE
  • IV BIMESTRE--EL JUICIO EN EL ZOOLOGICO Alberto Thieroldt

5to GRADO

  • I BIMESTRE: EL ZORRITO ABANDONADO Irina Korschunow
  • II BIMESTRE ---UNA PIRAÑA EN MI BAÑERA Ramon garcia
  • III BIMESTRE --PANTALONES CORTOS Marylin Echeverría
  • IV BIMESTRE --- LA CAZADORA CAZADA Enma Lucia Ardila

6to GRADO

  • I BIMESTRE HISTORIA DEL PIOJO Gustavo Roldán
  • II BIMESTRE -- JOHN JOHN EL DRAGON DEL LAGO TITICACA Hernan Garrido l.
  • III BIMESTRE --DE POR QUE A FRANZ LE DOLIO EL ESTOMAGO Christine Sillinger.
  • IV BIMESTRE--- EL CUY VALIENTE Marcos Torres.

domingo, 18 de marzo de 2007

INICIAMOS EL AÑO ESCOLAR 2007 EN TRUJILLO




Con mucha alegría y optimismo iniciamos el año escolar 2007, estamos 6 de Marzo del 2007 y volvemos a apostar por nuestros alumnos, por nuestro Proyecto y por el futuro de los niños y adolescentes de nuestra ciudad.


Los recibimos deseosos de poner en práctica nuestro nuevos Programas, musicoterapia,consejo estudiantil, revista escolar, pequeños escritores y diseñadores de historietas además de otros que progresivamente daremos a conocer.


Nuestro compromiso se renueva año a año, con mayor capacitación de nuestos especialistas y deseosos de cumplir con nuestros objetivos brindándoles a nuestras familias asesoría permanente e información que beneficie su comprensión de situaciones en el hogar.